E

      El día de tu boda será probablemente el momento de tu vida que prepararás con más ilusión. Tanto tú como tu pareja dedicaréis muchas horas para que todo salga perfecto. Desde la elección de la fecha y el lugar donde lo celebraréis, el vestido y zapatos que te vestirán, las personas que te acompañarán en este día tan importante, hasta el detalle más insignificante que hará de tu boda algo especial. 

      Todo este trabajo requiere tiempo, en el cual tendrás que investigar, hablar con proveedores y recibir consejos de familiares y amigos que hayan pasado por la organización de una boda. Serán muchas las decisiones que tendrás que tomar para que todo salga como quieres, incluso habrá detalles del día de la boda que pueden parecer insignificantes, sin embargo gracias a todos ellos, el enlace saldrá tal y como lo has soñado. 

      Aquí te muestro algunos de los consejos que harán que cada momento de tu boda salga como tenías preparado. ¡Vamos allá! 

       

      Los preparativos

      1. Escoge un hotel. La tentación de realizar los preparativos en casa de tus padres es fuerte, pero la comodidad y tranquilidad que da poder peinarte, maquillarte y vestirte en un hotel sola y rodeada de las personas más cercanas, no te la dará la casa de tus padres. Tienes que tener en cuenta que allí donde te prepares, no solo estarás tú y tus familiares, sino que también tendrás un grupo de personas trabajando para ti. Por ello, las comodidades que te da un hotel en cuanto a espacio es difícil que las tenga una casa particular.

      2. Habla con los proveedores. Es muy importante que hables antes del día de la boda con las personas que irán a trabajar para ti. Debes concretar la hora a la que irá tanto la maquilladora como la peluquera o fotógrafo al lugar donde realizarás los preparativos. Asegúrate que tanto las personas que participarán en la boda como los encargados del lugar donde se celebrará la ceremonia y tendrá lugar el resto del día, tengan claro lo que tiene que hacer y los horarios que deben de cumplir.

      3. Ten todo preparado el día de antes. El día antes de la boda reúne todos los complementos que llevarás, como pueden ser los zapatos, alianzas, pendientes, colgantes o pulseras y tenlos todos en la habitación donde estará el vestido, eso facilitará que no se te olvide nada con los nervios del día de la boda.

      4. Menos gente, más tranquilidad. El momento en el que tanto una novia como un novio se preparan para el día de su boda debe ser un momento íntimo, donde la compañía de los seres más queridos sea suficiente para que los nervios no se disparen y puedan compartir un momento tan especial como ese. Intenta evitar que vaya mucha gente a verte en los preparativos, eso solo provocara más caos. Podrás compartir otros momentos durante el día con todo el mundo. 

       

      La ceremonia 

       

      5. Ten a alguien encargado de los invitados. Tanto en las ceremonias civiles como religiosas, es muy común que haya gente que no esté en su lugar a la hora de recibir a los novios porque prefieren esperar para verles llegar. Para evitar eso, encárgale a algún familiar o amigo cercano la labor de mandar a la gente a sus asientos. Esto evitará que tengas que esperar en el coche o en la entrada del lugar de la ceremonia a que todo el mundo se posicione en su lugar.

      6. Si te casas al aire libre, cuidado con el sol. Las ceremonias al aire libre pueden ser de lo más idílicas, pero también pueden convertirse en algo insufrible por algo tan simple como puede ser el Sol. Ten en cuenta su orientación a la hora de la ceremonia para que no os moleste ni a vosotros ni a los invitados. Esto hará que no os deslumbre y que no salgáis en las fotos haciendo guiños extraños.

      7. Ten organizadas previamente las fotos de familia. Una vez terminada la ceremonia tendréis que haceros las fotos junto a diferentes miembros de vuestra familia. Es muy importante que al igual que en el consejo anterior, tengáis a un miembro de cada familia encargado de buscar y reunir a la gente que saldrá en esas fotos. Así reduciréis el tiempo que tendréis que dedicarle a este tipo de fotografías y podréis tener más tiempo para disfrutar de los invitados.

      8. En ceremonias civiles, cuidado con el momento “lanzamiento de arroz”. En las ceremonias religiosas la organización del momento “lanzamiento de arroz” es más sencilla, sin embargo, en las ceremonias civiles es conveniente que tengáis a alguien que organice a los invitados para que ese instante salga perfecto. Deberá haber alguien encargado de decirle a la gente dónde debe colocarse, así como de entregarles el arroz, pétalos, confeti o lo que tengáis previsto para que ese momento no se pierda entre abrazos de felicitación y agradecimientos, los cuales deberían producirse una vez haya finalizado el momento “lanzamiento de arroz”.

       

      La copa de bienvenida 

       

      9. Saluda a todos tus invitados. Este es el momento en el que te puedes relajar e ir saludando tranquilamente a todos y cada uno de tus invitados. Podrás hacerte fotos con ellos y agradecerles su presencia. Trata de hacer sentir especial a cada persona que ha asistido a tu boda, ellos están ahí por vosotros y debéis hacerles sentir agradecidos. 

      11. La copa de bienvenida está para abrir boca. La duración normal para una copa de bienvenida no suele sobrepasar la hora y media. En ella, la bebida y los aperitivos son los protagonistas pero hay que saber medir muy bien la cantidad que se sacará teniendo en cuenta que después vendrá el plato fuerte, el banquete. Es mejor ofrecer una buena calidad y unos aperitivos originales que mucha cantidad. 

       

      El banquete 

       

      11. Coloca a los invitados estratégicamente. No hay que decir que a la hora de organizar las mesas de los invitados, tendréis que tener en cuenta el nivel de afinidad entre ellos pero, además de eso, debéis tener en cuenta qué mesas estarán más cerca y cuáles más lejos de la vuestra. Este criterio es a elección vuestra pero normalmente se suelen colocar a los invitados más cercanos (ya sean familiares o amigos) lo más cerca posible de vosotros. 

      12. Pon una cámara de fotos desechable en cada mesa. Para evitar tener unas fotos aburridas del momento en que los invitados están sentados en sus mesas, poned una cámara desechable en cada una de ellas para que los invitados puedan cogerla y echarse fotos, así obtendréis unas divertidísimas fotos de todos vuestros invitados. 

      13. El momento de los regalos. Tradicionalmente, siempre se dan los regalos a los invitados al final de la comida, pasando mesa por mesa, saludando a todo el mundo, entregándoles el recuerdo de vuestra boda que habéis preparado para ellos y recibiendo sus regalos. Esta manera de dar vuestros recuerdos eterniza el banquete y tenéis que tener en cuenta que los invitados a esas horas solo están deseando pedirse la primera copa en la barra y bailar lo último de Shakira. Por ese motivo, recomiendo dejar vuestro recuerdo en las mesas antes de que los invitados entren al salón. Allí, una vez entren para comenzar la comida podrán ver vuestro recuerdo y así, el momento en el que vayáis mesa por mesa saludando a la gente se agilizará y podréis aprovechar estos minutos para lo realmente importante, vuestros invitados. 

       

      La fiesta 

       

      14. El primer baile. El primer baile de los novios inaugura el momento de la fiesta. Para muchas parejas supone un verdadero trago ponerse a bailar delante de todos sus invitados. Lo recomendable es poder ensayar dicho baile meses antes si queréis tener esa seguridad que aplaque vuestros temores pero, bajo mi experiencia, ese momento está muy mitificado. El primer baile tuyo y de tu pareja es algo mucho más sencillo de lo que crees. Solo tenéis que disfrutar ese momento y vivirlo realmente como sois. No tiene que ser necesariamente un Vals si a vosotros lo que os mueve las caderas es el Rock o cualquier otro tipo de música. Lo más importante de ese momento es hacerlo vuestro y no caer en tópicos. La gente se lo pasará genial viéndoos hagáis lo que hagáis y mientras más original sea, más recordado será. 

      15. Disfrutad. La fiesta es el momento en el que se acaban las obligaciones. Los novios se relajan y empiezan a disfrutar al 100% junto a sus invitados. Aprovechad para bailar, haceros fotos, beber y reíros todo lo que podáis porque ese día que vais a vivir nunca se repetirá. Sed conscientes de todo lo que supone reunir a todo tu mundo para celebrar vuestra unión y dad rienda suelta a vuestra locura. 

       

      Y por ultimo…

      Por último y quizás la clave para que podáis vivir el día de vuestra boda al máximo posible, deciros que si algo no sale como lo tenéis previsto, falla o hay algún tipo de problema que haga que tengáis que cambiar algo de lo planeado, no os preocupéis, nadie más que vosotros sabe lo que tiene que pasar así que nadie se dará cuenta. Pase lo que pase, que nada os estropee el mejor día de vuestra vida. 

      … a disfrutar!!!

      VER MÁS

      HISTORIAS

      CERRAR